Comunicado sobre medidas excepcionales tomadas por SEMI ante la Emergencia Sanitaria
Estimados colegas:
Ante la Emergencia Nacional por COVID-19 que tiene al personal de la salud en la primera línea de riesgo de contagio y enfermedad, esta caja de auxilio tiene el deber, más que nunca, de ser el soporte económico de las contingencias de salud de nuestros médicos afiliados.
Si bien las certificaciones recibidas en el mes de marzo pasado se han multiplicado, la solidez de nuestra institución permite, al momento, enfrentar esta crisis - sin necesidad de aportes complementarios de sus afiliados ni de lasIAMC, en esta primera ola.
Las predicciones basadas en la información oficial, más los estudios internos de SEMI, demuestran que su número seguirá superando los que normalmente se reciben en cada época del año.
En este contexto, hemos tomado las siguientes medidas con el objetivo de preservar la salud financiera de la caja y de esta manera continuar respaldando, como hasta ahora, a nuestros médicos afiliados.
Reglamento de Certificaciones Médicas – vigente desde el 13/03 hasta el día de cese de la Emergencia Sanitaria
Teniendo en cuenta esta situación y ante la sobre demanda de subsidios por enfermedad - que incluye también a personas sanas, pero con riesgos por comorbilidades - hemos aprobado un Reglamento de Certificaciones -por el período que abarque la declaración de Emergencia Sanitaria decretada por el Poder Ejecutivo. El mismo se encuentra disponible en nuestra web.
Fondo de Emergencia
Se ha constituido un Fondo de Emergencia con el fin de reforzar los aportes solidarios de los trabajadores médicos subsidiados.
Fondo de Prevención de Riesgos
El rebalanceamiento en la aplicación de fondos solidarios con los créditos que cada médico tenga en el Fondo de Prevención de Riesgos será la clave para mantener un sano equilibrio económico de SEMI y para que todos los médicos continúen percibiendo el complemento de los subsidios que le permitan alcanzar el 100% del sueldo promedio de los últimos seis meses trabajados.
Importante:
Dada la excepcional característica de la enfermedad y de la extensión de beneficios a personas sanas (mayores de 65 años y menores de 65 años, pero con comorbilidades) agradecemos que las certificaciones vengan acompañadas de la información ampliatoria que se solicita en el Reglamento y que serán necesarias para aprobar y liquidar cada solicitud.
Ante estas erogaciones excepcionales, que se financian con los aportes de todos los médicos, es necesario extremar las medidas para mantener la ecuanimidad en el otorgamiento de los beneficios. Por dicha razón apelamos a la comprensión de parte de todos y a la colaboración de las Direcciones Técnicas institucionales.
Para más información los invitamos a visitar nuestro sitio web, en el cual se encuentra disponible el reglamento aplicable para el período de emergencia sanitaria.
Conscientes hoy más que nunca del valor de SEMI – como instrumento por el cual se expresa la solidaridad entre colegas – tan necesaria en estos momentos y con el mejor deseo de servir a todos nuestros afiliados, les saludan muy cordialmente.
Consejo Directivo de SEMI